Debido a la sorprendente fortaleza económica de Estados Unidos, su principal socio comercial
crecerá más de lo anticipado. Así lo esperan economistas del Fondo Monetario International
quienes elevaron en 0,6% su estimado de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano a
2,7% en 2024. El Fondo espera que México se desacelere en 2025 y alcance un crecimiento de
1,5%.
“Como en otras economías importantes de la región, se registran mejoras de 0,2 puntos
porcentuales para Brasil y 0,6 puntos porcentuales para México, principalmente a causa de los
efectos de arrastre de una demanda interna más fuerte de lo esperado y un crecimiento mayor de
lo previsto en los principales socios comerciales”, dice el reporte de perspectivas económicas
globales publicado el martes.
“Como en otras economías importantes de la región, se registran mejoras de 0,2 puntos
porcentuales para Brasil y 0,6 puntos porcentuales para México, principalmente a causa de los
efectos de arrastre de una demanda interna más fuerte de lo esperado y un crecimiento mayor de
lo previsto en los principales socios comerciales”, dice el reporte de perspectivas económicas
globales publicado el martes.